Incluye los combustóleos No. 1 y No. 2 y los combustibles de diésel No. 1 y No. 2, así como ciertas mezclas de gasóleo extranjero. Estos son combustóleos livianos para transporte y petróleo de calefacción e incluyen combustible para máquinas de ferrocarril y diésel para material agrícola. Los destilados con bajo contenido de azufre también representan la materia prima de preferencia para la generación de energía cuando las compañías de servicios públicos experimentan restricciones o los precios del gas natural están elevados.
- Combustible diésel No. 1: Es un combustóleo liviano con una temperatura de destilación de 550° F al punto de 90% y que cumple con la especificación D 975 de la ASTM. Se utiliza en motores diésel de alta velocidad que generalmente operan con cambios frecuentes de velocidad y carga, como los de los autobuses citadinos y vehículos similares.
- Combustóleo No. 1: Es un combustóleo destilado liviano con temperaturas de destilación de 400°F al punto de recuperación del 10% y 550°F al punto de 90% y que cumple con la especificación D 396 de la ASTM. Se utiliza principalmente como combustible para estufas al aire libre y calentadores portátiles para uso al aire libre.
- Combustible diésel No. 2: Es un combustóleo con temperaturas de destilación de 500°F al punto de recuperación del 10% y 640°F al punto de 90% y que cumple con la especificación D 975 de la ASTM. Se utiliza en motores diésel de alta velocidad que generalmente operan bajo condiciones uniformes de velocidad y carga, como las locomotoras de los ferrocarriles, camiones y automóviles. La mayor parte de los Estados Unidos requiere un contenido de azufre de 15 ppm o menos en el combustible que se utiliza en carreteras.
- Combustible diésel No. 2 con bajo contenido de azufre: El combustible diésel No. 2 que tiene un contenido de menos de 500 ppm de azufre se utiliza principalmente en motores de fuerza para uso fuera de carreteras, normalmente en sitios de construcción, etc.
- Combustible diésel No. 2 con alto contenido de azufre: El combustible diésel No. 2 que tiene un contenido de más de 500 ppm de azufre se utiliza principalmente para petróleo de calefacción doméstico en unos pocos mercados del noreste de los Estados Unidos.
- Combustóleo No. 2 (petróleo de calefacción): Es un combustóleo destilado con temperaturas de destilación de 400°F al punto de recuperación del 10% y 640°F al punto de recuperación del 90% y que cumple con la especificación D 396 de la ASTM. Se utiliza principalmente en quemadores tipo atomizado para calefacción doméstica o para unidades quemadoras de capacidad moderada comerciales/industriales.
- Combustible No. 4: Es un combustóleo destilado que se fabrica mezclando combustóleo destilado y materia prima residual de combustóleo. Cumple con la especificación D 396 de la ASTM y se utiliza extensamente en plantas industriales e instalaciones de quemadores comerciales que no estén equipados con instalaciones de precalentamiento.
- No. 2 con contenido muy bajo de azufre: El No. 2 con contenido muy bajo de azufre tiene menos de 15 ppm de este elemento y es el que se requiere para al menos el 80% del combustible diésel para uso en carretera que se comercializa al por menor en el país a partir del 15 de octubre del 2006. Además, para autorizar el No. 2 de bajo contenido de azufre, OPIS también fija los precios para los combustibles diésel con muy bajo contenido de azufre de los grados Tinte Rojo, Alta Calidad, Bajas emisiones e Invierno. Se da por hecho que todos los productos diésel con contenido muy bajo de azufre de OPIS incluyen capacidad de lubricación.
- No. 2 con alto contenido de azufre: El diésel incoloro No. 2 con alto contenido de azufre se utiliza como combustible en vehículos especiales, como maquinaria agrícola o petróleo de calefacción doméstico.
- No. 1 con contenido bajo de azufre: No. 1 con contenido bajo de azufre: El combustible incoloro con contenido bajo de azufre se utiliza normalmente para “mezclar” los combustibles para carretera. El diésel se mezcla durante los meses de invierno para crear un combustible que no se solidifique o gelifique en temperaturas más bajas.
- No. 1 con alto contenido de azufre: El combustible incoloro con contenido alto de azufre se utiliza en diversos vehículos especiales agrícolas y para fines industriales. Los hornos para secar cosechas son un ejemplo de estos equipos.
- Queroseno: El queroseno tiene menor punto de congelamiento, vaporización instantánea y fluidez.
- Diésel de alta calidad: La clasificación nominal de cetano más elevado es lo que convierte el diésel regular en diésel de alta calidad, junto con algún tipo de paquete detergente que limpia el motor a medida que se quema el combustible. El cetano es al diésel lo que el octano a la gasolina. El diésel de alta calidad normalmente tiene una clasificación nominal de 45 cetanos, mientras que el diésel regular tiene una clasificación nominal de alrededor de 38 a 40 cetanos.
- Tinte rojo: El combustible diésel se tiñe de rojo para indicar que se está utilizando para fines exentos de impuesto en entidades exentas de impuestos (juntas escolares, etc.).
No hay diferencias en las especificaciones del producto teñido de rojo. Los precios del diésel de tinte rojo son de 0.25 a 0.35 centavos más caros que los precios del producto incoloro para cubrir el gasto del tinte y el proceso de tinción. - Diésel de invierno: Durante los meses de invierno los combustibles diésel para uso en carretera tienen que mezclarse con otros combustibles diésel o aditivos químicos para producir diésel de invierno que no se solidifique o gelifique debido a las bajas temperaturas. OPIS también fija los precios de los grados Tinte Rojo, Premium y Lubricidad para los combustibles diésel de invierno.
- Lubricidad: Diversos estados han obligado al uso de un aditivo de lubricidad en varios de los combustibles diésel de bajo contenido de azufre para uso en carretera. OPIS proporciona precios diferentes para productos de bajo contenido de azufre y de bajo contenido de azufre con agentes de lubricidad. Las cotizaciones de diésel que pueden incluir lubricidad son productos diésel con bajo contenido de azufre, Tinte Rojo, Invierno y Premium. Debido a que todos los productos con contenido muy bajo de azufre deben tener un componente de lubricidad, no es necesario mantener un agrupamiento separado para productos con lubricidad dentro de los productos con contenido muy bajo de azufre.
- Diésel de baja emisión: A partir de octubre del 2005, 110 condados de la parte este y centro de Texas exigieron el uso de Diésel de baja emisión o LED, tanto en vehículos normales como en vehículos especiales agrícolas y para construcción.
El diésel LED debe contener menos de 10% en volumen de hidrocarburos aromáticos y un número de cetano de 48 o más. - Biodiésel: Se fabrica a partir de recursos renovables como el frijol de soya y otras grasas y aceites naturales. Funciona en cualquier motor diésel con muy pocas o ninguna modificación. Puede utilizarse en su forma pura (B100) o mezclarse con diésel de petróleo en cualquier proporción. En la actualidad, algunos estados están obligando al uso del biodiésel.